Trabajamos, valoramos y evaluamos todos los campos relacionados con la lectura, prestando especial hincapié en los procesos de identificación visual de la grafía (letra), reconocimiento de la grafía, asociación de la grafía a un sonido y ejecución de dicho sonido, además de rutas de acceso (fonológica y semántica)

 
 

 

EVALUACIÓN DE LA LECTURA

A la hora de leer es esencial valorar muchos aspectos muy relacionados con los estudiados a la hora de escribir. En este caso atenderemos:

  • Percepción visual.
  • Percepción de diferencias.
  • Screening de visión: valoramos si la visión del niño es buena o es preciso acudir al oftalmólogo al poder existir alguna alteración en la visión.
  • Procesos atencionales.
  • Screening de audición: valoramos la audición. Es esencial en la escritura aunque muchas veces no lo parezca. Por una parte, la audición como tal es crucial, pero además existe algo más que no siempre se valora: la integración auditiva, la comprensión de la palabra como un todo y no cómo partes de un todo (proceso que influye directamente sobre la lectura comprensiva, mecánica lectora y muchos otros aspectos relacionados con la lectura).
  • Coordinación visomotora.
  • Visopercepción.
  • Organización espacial.
  • Esquema corporal.
  • Lateralidad en ojo, oído, manos y pies.
  • Mecánica lectora.
  • Lectura comprensiva.
  • Stroop.
  • Lectura de pseudopalabras.
  • Predominancia y desarrollo de las rutas fonológicas y semánticas.
  • Aspectos anatómicos implicados en la lectura y dicción.
  • Y en función de las peculiaridades de cada situación individual, aplicaremos cuantas pruebas sean necesarias para dar con las teclas adecuadas de cara a diseñar la intervención.

Huyamos de la clásica evaluación en la que se cuentan palabras. Consideramos que no es un aspecto determinante. La velocidad lectora queda relegada exclusivamente a un valor cuantitativo que nos da una idea de la experiencia y pericia que ese niño tiene al leer, pero… ¿está leyendo realmente lo que debe leer? ¿se está enterando de algo?. Por este motivo valoramos todos los aspectos expuestos desde una perspectiva funcional y pragmática.

 
evaluación psicopedagógica

Solicita una cita